parallax background

Biografía

Biografía

Asba Barrenechea Arriola


  • Doctora H.C. en Excelencia Educativa Iberoamericana
  • Máster en Gestión Educativa Iberoamericana (Perú)
  • Declarada Mujer del Año 2013 por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
  • Diplomada en Escritura Creativa (México)
  • Escritora
  • Pintora
  • Artesana
  • Ceramista
  • Coordinadora de Eventos Culturales
  • Correctora
  • Asesora Literaria
  • Mentora Espiritual
  • Conferencista
  • Arte Consciente


Asba


Actualmente abocada a su actividad literaria, artística y mentora personal de manera autónoma e independiente. Participa en movimientos artísticos de su ciudad, como así también de forma nacional e internacional.

Nació en Mayor Buratovich, Argentina, el 10 de Marzo de 1962, nacionalizada española, radicada en la ciudad de Bahía Blanca a temprana edad, allí cursó sus estudios y es donde aún reside. Criada en un ámbito familiar de valores y tradiciones del contexto rural nacional y ancestral europeo, provenientes de una familia tradicional de ascendencia vasca inmigrantes con altos valores de vida y con la simpleza de la clase trabajadora argentina, en donde pudo concebir una mirada social y de fraternidad con el entorno. A temprana edad comienza sus primeras experiencias artísticas enlazadas a una observación constante de la vida y la experimentación. Siendo pequeña comienza en el área del dibujo y la pintura, ganando su primer concurso a los doce años, tiempo en que su actividad literaria pasó de las esquelas familiares a cuentos breves y poemas para sus seres queridos.

No fue sino hasta los treinta y ocho años que decide mostrar su actividad literaria y edita su primer libro. Su camino se desarrolla por el arte, el intercambio cultural, y la espiritualidad. Docente Especializada en Artística, Escuelas de Educación Especial, Prevención de Adicciones, Personalidades Difíciles y Escuelas en Situación de Encierro (Cárcel). Desarrollando su actividad artística en las Letras, la Pintura, las Artesanías, y la Cerámica. En sus escritos se ven reflejadas en varias oportunidades las historias de los marginados, sufridos, o desprotegidos. La violencia familiar, la exclusión social, las capacidades diferentes, la vulnerabilidad, la cotidianeidad, la injusticia, el dolor y la muerte, son temas que la convocan a la hora de escribir. Uno de sus poemarios alude específicamente al maltrato de género. Participante activa durante su carrera docente, de proyectos de inclusión social para niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales y alto riesgo social. La actividad educativa en Arte ha sido siempre con una visión Filosófica, Espiritual, Terapéutica y Rehabilitadora. Fue parte de la comisión transformadora del Taller Protegido de Producción Alborada, y miembro fundadores de la Subcomisión del Discapacitado de la ciudad de Bahía Blanca llevando a cabo el Primer Encuentro sobre Integración que se realizó en la ciudad. Su experiencia como docente en Situaciones Extremas se ve plasmada en sus obras. Valorando la idiosincrasia de los pueblos y la diversidad de los actores. Sus escritos son simples y de fácil lectura. Los géneros son epistolar, cuentos, micro cuentos, narrativa, poemas, frases, infantil, juvenil, trabajos sobre educación, espiritualidad y novela. Algunos de sus poemas se han convertido en canciones. Su papel docente, artístico y literario, ha sido reconocido con más de cuarenta premios y reconocimientos honoríficos obtenidos hasta la fecha, por sus obras artísticas y por su labor docente en el arte terapéutico. Sus escritos participan de variadas actividades literarias en el mundo hispano. Reconocida en participaciones artísticas en países como Colombia, Perú, Bolivia, México y España. Fue Vicepresidente de la Comisión Bahía Blanca de la Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias (SALAC), Miembro de la Comisión Directiva de Agrupación Isolina Mayer y Miembro de la Agrupación Poetas de la Bahía. Actualmente es miembro de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Bahía Blanca (SADE), siendo parte de los socios fundadores, donde coordinó durante un ciclo los Cafés Literarios de dicha agrupación. Organizó y llevó a cabo la Feria del Libro de Autor en la ciudad de Bahía Blanca, que fue declarada de interés Municipal y de interés Provincial por el Honorable Concejo Deliberante de la Provincia de Buenos Aires. Participante activa de exposiciones pictóricas y artesanales, encuentros literarios y de cultura en general. Participante como jurado en los Torneos Bonaerenses área cultural. Creadora y moderadora de “Asba Autores Independientes” de concursos y encuentros literarios con más de 3000 suscriptos de diferentes latitudes por más de veinte años. Coordinadora del Concurso Literario Internacional Palabras al Viento. Columnista semanal en su blog Energía Mujer. Consultora y Mentora en TRES E, terapia holísitca. Coordinadora de Salto de Canguro Ediciones. Creadora, Coordinadora y Panelista del Programa radial Lenguasueltas en AM 1080 LU3. Creadora del Micro Cultural Bahiense que se difundió en más de veinte emisoras regionales. Miembro de la Red Mundial de Emprendedores. Organizadora y Presentadora en eventos culturales. Columnista literaria en el Periódico digital Cuarta Avenida. Sus trabajos han sido premiados en varias oportunidades contando con un vasto currículum vitae.

PREMIOS Y CONDECORACIONES
1. SEGUNDO PREMIO DIBUJO NOROESTE ARGENTINO EMPRESA DE TURISMO ARGENTINA 1972
2. PRIMER PREMIO BIBILIOTECA POPULAR MÉDANOS ARGENTINA 1998
3. PRIMER PREMIO EDITORIAL MIS ESCRITOS ARGENTINA2004
4. PRIMER PREMIO TANATOLOGÍA ESPAÑA 2004
5. MENCIÓN DE HONOR EDICIONES DEL CEDRO GAIMAN ARGENTINA 2005
6. PRIMER PREMIO CÍRCULO INTERNACIONAL DE LITERATURA ARGENTINA 2005
7. SEGUNDA MENCIÓN DE HONOR ORDEN CIVIL HERÁLDICA DE LA AMISTAD ARGENTINA 2005
8. PRIMER PREMIO ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS Y CULTURAS ARGENTINA 2005
9. MIEMBRO DE HONOR SADE ESCOBAR ARGENTINA 2005
10. SEGUNDO PREMIO AIRE ROMÁNTICO RÍO MAYO CHUBUT ARGENTINA 2006
11. MÁSTER EN GESTIÓN EDUCATIVA DE IBEROAMERICA CONSEJO
12. IBEROAMERICANO EN HONOR A LA CALIDAD EDUCATIVA PERÚ 2008
13. DOCTORA HONORIS CAUSA EN EXCELENCIA EDUCATIVA IBEROAMERICANA CONSEJO IBEROAMERICANO EN HONOR A LA CALIDAD EDUCATIVA PERÚ 2008
14. ACREDITACIÓN IBEROAMERICANA DE CALIDAD EDUCATIVA CONSEJO IBEROAMERICANO EN HONOR A LA CALIDAD EDUCATIVA PERÚ 2008
15. MUJER POETA ARGENTINA ACADEMIA POCHA VALENZUELA LA CALERA CÓRDOBA ARGENTINA 2008
16. PRIMER PREMIO LITERANDO’S EDIT ESPAÑA 2008
17. TERCER PREMIO POESÍA ACOBAIRES LA ASOC. PROGRAMA ACOMPAÑANDO – ONG CERTAMEN LITERARIO “ROSE – MARY CHOMALI GOMEZ” BUENOS AIRES ARGENTINA 2008
18. TERCER PREMIO CUENTO ACOBAIRES BUENOS AIRES ARGENTINA 2008
19. ESCRITORA LATINOAMERICANA MUNDO CULTURAL HISPANO ARGENTINA 2008
20. RECONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN SECRETARÍA DE INSPECCIÓN EDUCACIÓN ESPECIAL REGIÓN XIV DISTRITO DE BAHÍA BLANCA DIPUTADA ANA CIVITELLA ARGENTINA 2008 21. MENCIÓN DE HONOR GRUPO POETAS DE LA BAHÍA ARGENTINA 2009
22. PRIMER PREMIO CONCURSO LITERARIO CARTAS A MI MUERTE EDICIONES ANDRÓNICO ARGENTINA 2009
23. TERCER PREMIO CONCURSO LITERARIO CARTAS PARA NO SER ENVIADAS EDICIONES ANDRÓNICO ARGENTINA 2009
24. SEGUNDO PREMIO CONCURSO CARTAS DE AMOR MIS ESCRITOS ARGENTINA 2011
25. MENCIÓN VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VICTORIA SIEMPRE" ARGENTINA 2011
26. SEGUNDO PREMIO CONCURSO PARA ESCRITORES DE LITERATURA JUVENIL DE PAÍSES DEL MERCOSUR EDITORIAL COMUNICARTE ARGENTINA 2011
27. PRIMER PREMIO III CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROTEXTOS “GARZÓN CÉSPEDES ESPAÑA 2012
28. PRIMER PREMIO III CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROTEXTOS “GARZÓN CÉSPEDES ESPAÑA 2012
29. RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA EN EL ÁREA ARTE LITERARIA POR LA LABOR SOCIAL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER VICEGOBERNADOR GABRIEL MARIOTTO ARGENTINA 2013
30. FINALISTA MICROCUENTO ARGENTINA 2013 31. MENCIÓN DE HONOR BIBLIOTECAS POPULARES CODIMAT ARGENTINA 2013
32. MENCIÓN DE HONOR CONCURSO DE CUENTOS Y POESÍAS “MARIO NESTOROFF” 80 AÑOS DE SAN BERNARDO ARGENTINA 2014
33. DISTINCIÓN CATEGORIA A DE 3 A 5 AÑOS EDITORIAL MIS ESCRITOS CUENTOS INFANTILES ARGENTINA 2014
34. VISITANTE DISTINGUIDO TARIJA BOLIVIA 2016
35. EMBAJADORA UNIVERSAL DE LA CULTURA MENCIÓN DE HONOR BOLIVIA 2016
36. FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PALABRA JUNÍN MENCIÓN DE HONOR ARGENTINA 2016
37. JORNADAS INTERNACIONALES POR LA NO VIOLENCIA PEHUAJÓ ARGENTINA MENCIÓN DE HONOR 2016
38. CEREZO EDICIONES CONCURSO EN TU PIEL MENCIÓN DE HONOR ARGENTINA 2016
39. II CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE LA MUJER “ELLAS” ESPAÑA 2017
40. CONCURSO CARTAS DE AMOR VENEZUELA 2017
41. UNIÓN VASCA BAHÍA BLANCA PRIMER PREMIO CUENTO ARGENTINA 2019
42. CAJAMARCA IDENTIDAD Y CULTURA PERÚ PINTURA 2020
43. LITERATURA CUENTO JUEGOS BONAERENSES INSTANCIA MUNICIPAL BAHÍA BLANCA 2022
44. ARTES PLÁSTICAS JUEGOS BONAERENSES INSTANCIA MUNICIPAL BAHÍA BLANCA 2022
45. LITERATURA CUENTO JUEGOS BONAERENSES INSTANCIA REGIONAL MONTE HERMOSO 2022
46. RADIO SARRATINA AUDIO POEMA 2022 47. CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS MÉXICO JAIME SABINES POEMA 2023
48. EDITORIAL POLEN POÉTICO BUENOS AIRES POEMAS 2023
49. FONDO MUNICIPAL DE LAS ARTES BAHÍA BLANCA CUENTO INFANTIL 2023
50. 84º CONCURSO INTERNACIONAL de POESÍA y NARRATIVA EL TRIUNFO DE LAS PALABRAS JUNÍN 2025
51. 51. FONDO MUNICIPAL DE LAS ARTES BAHÍA BLANCA 2025
CATALOGO

Conozca mi obra


Acceda a mi catalogo online aqui.

SUSCRIBETE

Puede suscribirse dejando su correo electronico aqui.

    Acceder

    ¿Olvidaste la contraseña?